Inicio
La Poderosa es un blend, que conjuga Cabernet Franc y Merlot. “Rebeldía” y libertad, más allá del Malbec.
Cuando se hace referencia a una marca de la talla de Bodega Del Fin del Mundo, probablemente ningún consumidor haga alusión a atributos como la “rebeldía”.
Por el contrario, la empresa, que viene desde hace años haciendo un trabajo de construcción de marca metódico, paso a paso, seguramente refleje otras cualidades en lugar de la anteriormente mencionada.
Sin embargo, en un interesante giro de marketing, la compañía fundada por Julio Viola, avanzó un paso más allá de su “zona de confort”, lanzando una nueva línea de vinos llamada La Poderosa, un homenaje directo a la moto que utilizó Ernesto “Che” Guevara para recorrer parte de la Patagonia, allí cerca de donde, justamente, nacen estos vinos.
La bodega no sólo se quedó en el nombre: el mismo packaging resalta la silueta de la moto, con una etiqueta que se mueve entre lo moderno y un estilo old fashioned.
Cabe destacar que la marca La Poderosa no es completamente nueva. Bodega Del Fin del Mundo ya utilizaba desde hacía cuatro años este nombre para un único vino tinto que exportaba al mercado del Reino Unido.
Sin embargo, este relanzamiento sumó otra etiqueta (un blanco) y pasó a estar 100% enfocada en el mercado interno, donde destinan el total de la producción, de por sí bastante acotada, de unas 27.000 botellas.
En este contexto, La Poderosa Blend 2011 es un vino que cuenta con la firma del winemaker Marcelo Miras y que se destaca por la tipicidad arrolladora del Cabernet Franc (70%), a la vez que suma un 30% de Merlot. En nariz premia con notas de pimiento asado al frente, acompañadas por un buen colchón de frutas rojas y negras. La madera hace su parte, con los característicos trazos de vainilla, tabaco y un sutil tostado.
En boca, es un vino de cuerpo medio, con taninos levemente dulzones que le otorgan un plazo fluido. Al avanzar por el paladar libera una carga aromática bastante intensa, con más de esa fruta percibida al inicio, para luego cerrar con un final de persistencia media-larga que deja un buen recuerdo en boca.
Esta etiqueta termina entregando un concepto simple y muy efectivo: es un vino fácil de beber, con ciertos aires de complejidad y definitivamente moderno.
Conseguilo en Área de Vinos.
- Día Mundial del Cabernet Sauvignon!!31 agosto, 2018
- POSITIVE MALBEC NIGHT 2018 – Resumen25 abril, 2018
- El consumo de vino mejora la memoria12 agosto, 2015
- Viaje a Mendoza14 julio, 2015
- Atemporal Limited Edition26 noviembre, 2013
- Compré ese vino tan caro, lo tomé, y no me gustó.20 marzo, 2014
- Primer Argentino con 100 puntos Parker3 abril, 2014
- Sorteo Aniversario13 abril, 2014